Georgia está decidida a repetir y, tras haber conseguido por primera vez en su historia la clasificación para la fase final de un torneo internacional, al participar en la última Eurocopa, aspira a conseguir el pase para el Mundial que se celebrará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, la misión es (casi) imposible: la selección caucásica ha quedado encuadrada en un pequeño grupo de cuatro junto con la campeona de Europa, España, y Turquía (el cuarto equipo es Bulgaria).
Por lo tanto, será necesaria una hazaña para conseguir al menos el segundo puesto y participar en los playoffs, teniendo en cuenta que el primero está prácticamente «reservado» por la Roja, muy superior al resto.
Todos los grandes en el campo
El debut contra Turquía se convierte así en un «desempate» que hay que intentar ganar a toda costa para no complicarlo todo y no quedarse en la parte baja de la clasificación: en este sentido, sería importante incluso evitar la derrota para una Georgia que lleva cuatro partidos sin perder, incluidos los dos amistosos del pasado mes de junio contra las Islas Feroe y Cabo Verde. En marzo, por su parte, la selección dirigida por Willy Sagnol endosó un total de 9 goles a Armenia entre la ida y la vuelta, logrando la «salvación» en la Liga B de la Nations League. Turquía también disputó solo amistosos en la ventana de junio: en su gira por Norteamérica, los hombres de Vincenzo Montella vencieron 2-1 a Estados Unidos y perdieron 1-0 ante México, resultados que siguieron a la doble confrontación de marzo con Hungría, que dio a Calhanoglu y sus compañeros el ascenso a la Liga A de la Liga de Naciones.
Sagnol podrá contar con los jugadores más representativos de su selección: además de Kvaratskhelia, también participarán Mamardashvili y Mikautadze. Turquía también contará con grandes figuras: Calhanoglu, del Inter, tomará las riendas del centro del campo; del resto se encargarán los dos talentos más brillantes, Guler y Yildiz, listos para apoyar al delantero Akturkoglu, que acaba de pasar del Benfica al Fenerbahçe en uno de los muchos fichajes que se han producido en los últimos días del mercado (irónicamente, fue él quien marcó el gol decisivo en la eliminatoria de clasificación para la Liga de Campeones entre portugueses y turcos).
Comparación de cuotas
La cuota «Gol» se cotiza a 1,60 en GoldbetGoldbet, Lottomatica y Snai.
La opción «X2» se cotiza a 1,37 en Goldbet Goldbete Lottomatica y a 1,35 en Snai.
- GOLDBET: hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 €. MÁS INFORMACIÓN
- SNAI – 15 euros gratis + 50 % en el primer depósito hasta 30 euros MÁS INFORMACIÓN
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
El pronóstico
Los tres últimos enfrentamientos, incluida la victoria por 3-1 de Turquía en la Eurocopa 2024, nunca han decepcionado en cuanto a espectáculo, ya que Georgia siempre ha conseguido marcar al menos un gol. Este partido tampoco será una excepción: la opción «gol» es una posibilidad a tener muy en cuenta.
Lee aquí los pronósticos sobre goleadores, tiros a puerta y amonestaciones de Georgia-Turquía.
Las alineaciones probables de Georgia-Turquía
GEORGIA (4-2-3-1): Mamardashvili; Azarovi, Kashia, Goglichidze, Lochoshvili; Kocharashvili, Mekvabishvili; Lominadze, Kiteishvili, Kvaratskhelia; Mikautadze.
TURQUÍA (4-5-1): Cakir; Muldur, Akaydin, Bardakci, Elmali; Yuksek, Calhanoglu, Aydin, Guler, Yildiz; Akturkoglu.
RESULTADO POSIBLE: 1-2