El Milan, al no pasar de un empate en el enfrentamiento directo en San Siro con la Fiorentina (2-2) el sábado pasado, podría haber dicho definitivamente adiós a la posibilidad de clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones, el objetivo mínimo de la temporada. Sí, es cierto, de los seis equipos que preceden a los hombres de Sergio Conceiçao en la clasificación, solo el Lazio ha ganado en la última jornada, pero la distancia con el cuarto puesto, ocupado por el Bolonia, se ha mantenido en 9 puntos, que no son pocos a siete jornadas del final del torneo.
Contra la Viola, el Diavolo, como de costumbre, mostró tanto sus virtudes como sus defectos: después de ir perdiendo por 2 goles a los 10 minutos del primer tiempo, Theo Hernández y sus compañeros supieron reaccionar, alcanzando a los viola a mitad del segundo tiempo y rozando incluso el gol del posible 3-2, como demuestran los 2,65 de xG producidos. Al mismo tiempo, sin embargo, los rossoneri volvieron a decepcionar en la fase sin posesión del balón, ya que el Fiorentina también podría haberles dado el golpe de gracia (dos goles anulados por el VAR). En resumen, ni rastro de la solidez deseada por el técnico portugués: en los últimos 9 partidos entre las distintas competiciones, el Milan nunca ha conseguido mantener su portería a cero.
Habrá que mejorar en este aspecto para intentar recuperar posiciones en una clasificación (noveno puesto) que no puede ser aceptable para un club que comenzó la temporada con ambiciones muy diferentes. Por lo tanto, no se permiten errores contra un Udinese que, una vez alcanzados los 40 puntos, ha tirado un poco la toalla y da señales de satisfacción. Con la conseguida el viernes pasado en Marassi contra el Genoa (1-0), ya son tres las derrotas consecutivas de los bianconeri. También es evidente el descenso ofensivo: en los últimos 270 minutos, el equipo de Kosta Runjaic apenas ha marcado un gol.
El técnico friulano Runjaic confía en la recuperación de Davis y Thauvin. Si ninguno de los dos está listo para atacar, Iker Bravo y Lucca volverán a jugar. En comparación con el partido contra el Genoa, cabe esperar algunas novedades en el centro del campo. El esloveno Lovric volverá a jugar, mientras que Ekkelenkamp podría ser sustituido por Payero en el lateral derecho.
En el Milan, la principal duda es el estado de Giménez: el exdelantero del Feyenoord salió lesionado del partido contra la Fiorentina y podría empezar desde el banquillo. Por lo tanto, las cuotas de Abraham suben. Jimenez vuelve a estar disponible tras su sanción, mientras que en el centro del campo Bondo debería acompañar a Fofana.
Comparación de cuotas
La victoria del Milan está cotizada a 1,95 en Goldbet y Lottomatica y a 1,92 en Snai. El signo «Gol» está cotizado a 1,63 en Goldbet, Lottomatica y Snai.
Más información sobre los bonos
Si eres un usuario nuevo, para comparar las cuotas de forma exhaustiva puede ser útil analizar también el posible bono que aplican los mismos operadores a las nuevas inscripciones.
- GOLDBET: hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
- SNAI: 15 euros gratis + 50 % en el primer depósito de hasta 30 euros MÁS INFORMACIÓN
- LOTTOMATICA: Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito de hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
Pronóstico
Dos victorias por bando en los últimos 4 partidos anteriores y desde 2020 en adelante solo en dos ocasiones uno de los dos no ha conseguido marcar. A diferencia de la ida, cuando en el banquillo del Milan todavía estaba Fonseca (en octubre los rossoneri vencieron 1-0 con un gol del nigeriano Chukwueze), esta vez deberían marcar ambos, con el Udinese aprovechando probablemente alguna amnesia defensiva del Diavolo. También hay que tener en cuenta el signo «2», si tenemos en cuenta que para el equipo de Conceiçao es una de las últimas oportunidades de volver a meterse en la cuerda por un puesto en Europa.
UDINESE (4-4-2): Okoye; Ehizibue, Bijol, Solet, Kamara; Atta, Karlstrom, Lovric, Payero; Iker Bravo, Lucca.
MILÁN (4-2-3-1): Maignan; Walker, Gabbia, Thiaw, Hernández; Bondo, Fofana; Pulisic, Reijnders, Leao; Abraham.