La
Fiorentina está a la caza de la que sería su tercera final consecutiva de la Conference League, una copa que en las dos últimas temporadas siempre se le ha escapado a los viola, derrotados en la final primero por el West Ham (2023) y luego por el Olympiacos (2024). Sin embargo, el camino hasta Breslavia, sede de la final de 2025, es todavía largo: sí, claro, el temible Chelsea está al otro lado del cuadro -los Gigliati sólo pueden enfrentarse a él en la final-, pero en una hipotética semifinal la Fiorentina, una vez superado el obstáculo del Celje, se enfrentaría con toda probabilidad al Betis, actualmente uno de los equipos más en forma del fútbol español.
Adelante, pues, los eslovenos. Que, al meterse en cuartos de final, han escrito un pequeño pedazo de historia, al convertirse en el primer club de su federación que aparece entre los ocho mejores de un certamen continental.
No está nada mal para un equipo que se proclamó campeón de Eslovenia por primera vez en la temporada 2019-20, y que hizo el bis hace justo un año, triunfo que le permitió participar en la fase previa de la Liga de Campeones (el Celje descendió entonces a la Conferencia tras ‘pasar’ también por la Europa League). Dirigidos por el español Albert Riera -también vistió la camiseta del Udinese como jugador-, acabaron el maxigirón en 21ª posición, clasificándose para los play-off con sólo siete puntos. Sin embargo, en la fase de eliminación directa, como modestos, derrotaron primero al APOEL Nicosia y después al Lugano, al que derrotaron en los penaltis al final de un partido loco que acabó 5-4 para los tesineses (la ida había terminado 1-0 para los eslovenos).
¿Todo fácil para la Viola?
En su propia liga, sin embargo, el Celje sólo es cuarto, a años luz del Olimpia Liubliana: la lucha por el tercer puesto está abierta con otros dos equipos, el Koper y el Bravo.
Sobre el papel, en resumen, se trata de un doble desafío que no debería crear mayores quebraderos de cabeza a la Fiorentina. Los Viola, sin embargo, no pueden dormirse en los laureles, ya que en esta extraña temporada han sufrido derrotas incluso contra rivales que estaban muy a su alcance. En octavos de final, por ejemplo, los hombres de Palladino necesitaron una gran remontada para imponerse al Panathinaikos, derrotado por 3-1 en Florencia tras haber perdido de forma sensacional el partido de ida en Atenas (3-2). Justo desde el éxito contra los griegos, el técnico violeta parece haber encontrado de nuevo la cuadratura: desde entonces, han llegado dos victorias muy importantes contra Juventus y Atalanta en el campeonato, una serie positiva continuada con el 2-2 en San Siro contra el Milan el sábado pasado, un resultado que permite al Fiorentina mantenerse en el grupo de equipos que aspiran a la Europa que cuenta.
Sin duda, Palladino debería dar descanso a alguien, dando espacio a los que no estaban muy ocupados con el Milan (¿Zaniolo?). Gosens, que lleva una semana en el dique seco por un problema de rodilla, seguro que no estará. En el Celje, el hombre a temer es el delantero centro lituano Kucys, autor de 15 goles entre la liga y la Conference League.
Comparar comparación
Una victoria de la Fiorentina cotiza a 1,42 en Goldbet y Lottomatica y a 1,40 en Snai. El signo «Más de 2,5» se cotiza en cambio a 1,60 en Goldbet y Lottomatica y a 1,55 en Snai.
Más información sobre los bonos
Si eres un nuevo usuario, para comparar las cuotas de forma exhaustiva puede ser útil analizar también las eventuales bonificaciones aplicadas por los mismos operadores en los nuevos registros.
- GOLDBET – Hasta 3050 euros deportes y casino con 200% sobre el primer depósito deportes hasta 1000 euros MÁS INFO
- SNAI – 15 € gratis + 50% en el primer depósito hasta 30 € MÁS INFO
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con el 200% del primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
La Predicción
Un problema a domicilio para la Fiorentina, que sólo ha ganado a la Lazio lejos del ‘Franchi’ en el nuevo año. En este caso, sin embargo, la diferencia es tan amplia que resulta difícil no hipotetizar un éxito de los Viola, sobre todo tras recuperar las certezas perdidas. También prevemos un partido prolífico -la de los eslovenos fue la peor defensa entre los equipos clasificados entre los 24 primeros de la maxi-girona-, teniendo en cuenta que rara vez ha habido pocos goles en los desafíos que han visto los Viola en esta cita. Cuidado también con las amarillas: el entrenador del Celje, Riera, se enfadó tras descubrir que sus hombres eran los que menos goles habían marcado en la liga eslovena.
Alineación probable del Celje contra la Fiorentina
CELJE (4-3-2-1): Ricardo Silva; Karnicnik, Vuklisevic, Bejger, Nieto; Svetlin, Dulca, Zabukovnik; Seslar, Delaurier-Chaubet; Kucys.
FIORENTINA (3-5-2): De Gea; Comuzzo, Pongracic, Ranieri; Dodò, Mandragora, Fagioli, Cataldi, Parisi; Gudmundsson, Kean.