En el olor del ‘Triplete’, en España, no sólo está el Real Madrid. El Barcelona de Hansi Flick también opta a los tres títulos más importantes de la temporada: Liga de Campeones, Liga y Copa del Rey. A sólo dos meses del final de la temporada, los catalanes se encuentran en el primer puesto del campeonato (+4 sobre el segundo, el Real), en la final de la Copa nacional -donde se escenificará un nuevo Clásico de la temporada con los blancos- y entre los principales candidatos a ganar la Copa de la orejona, una competición que hace tiempo que no ve al Barça como protagonista. No en vano, su último triunfo fue hace 10 años, en 2015, ante la Juventus en la final.
Además de machacar partidos, goles y puntos en la Liga, el Barcelona también ha encantado en la escena continental. Los 19 puntos ganados en la única fase de grupos -sólo el Liverpool consiguió más- están ahí para demostrarlo. Pero, sobre todo, nadie marcó más goles (28) que Lewandowski y sus compañeros, que terminaron la primera fase con el mejor ataque del torneo, liderado por un Raphinha deslumbrante (el brasileño es, de hecho, máximo goleador del certamen, con 11 dianas). En octavos, la tendencia no cambió: el insidioso Benfica poco pudo hacer contra el equipo de Flick, que se impuso tanto en la ida como en la vuelta (0-1 en Portugal y 3-1 en Montjuic). En la Liga de Campeones, además, el Barcelona lleva nueve partidos invicto y nunca ha perdido en casa en esta edición (cuatro victorias y un empate).
Kovac encuentra a su ‘amigo’ Flick
Los demasiados partidos igualados del Barça también le han hecho perder brillantez: el pasado sábado tuvo la oportunidad de ‘matar’ la Liga y aprovechar la estrepitosa derrota del Real Madrid en casa ante el Valencia, pero fue frenado en casa por un aguerrido Betis (1-1).
En cuartos de final de la Liga de Campeones les espera ahora el Borussia Dortmund de Niko Kovac, un técnico que conoce bastante bien a Flick, ya que le tuvo como segundo en el Bayern de Múnich en la temporada 2018-19. Kovac sustituyó a Nuri Sahin el pasado mes de enero, tras una larga serie de resultados decepcionantes en la Bundesliga: no era él, por tanto, quien estaba en el banquillo del Borussia en diciembre, cuando ambos equipos se enfrentaron en la ronda única. Fue un partido realmente brillante en el Signal Iduna Park, que terminó 3-2 a favor de los blaugrana. Para alcanzar los cuartos de final, los gialloneri tuvieron que superar al Sporting y al Lille, pero, en general, la suya es una temporada con dos caras: buena en la Liga de Campeones, mala en el campeonato.
El Borussia Dortmund sólo es octavo en la Bundesliga: las dos victorias seguidas ante Maguncia y Friburgo, sin embargo, han permitido a los hombres de Kovac acercarse a la cuarta plaza, ahora a sólo cinco puntos. En Barcelona, el técnico giallonero tendrá que prescindir del lesionado Sabitzer, mientras que su colega Flick no podrá contar con ter Stegen, Christensen, Casadò y Bernal. Dani Olmo en duda.
Comparar comparación
El «Gol» cotiza a 1,60 en Goldbet, Lottomatica y Snai. El «Más de 2,5» cotiza a 1,40 en Goldbet, Lottomatica y Snai.
Más información sobre los bonos
Si eres un nuevo usuario, para comparar las cuotas de forma exhaustiva también puede ser útil analizar las eventuales bonificaciones aplicadas por los mismos operadores en los nuevos registros.
- GOLDBET – Hasta 3050 euros deportes y casino con 200% en el primer depósito deportes hasta 1000 euros MÁS INFO
- SNAI – 15 € gratis + 50% en el primer depósito hasta 30 € MÁS INFO
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con el 200% del primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
La Predicción
En sus cinco partidos anteriores, el Borussia Dortmund nunca ha ganado al Barcelona, una tendencia que dice mucho. Los progresos que han hecho bajo la dirección de Kovac están a la vista, pero no son suficientes para pensar que pueden lograr una victoria en casa de uno de los mejores equipos de esta Liga de Campeones. Partamos de la base de una victoria blaugrana en un partido que debería saldarse con al menos tres goles en total, como ocurrió en la vuelta.
Barcelona-Borussia Dortmund
alineaciones probables
BARCELONA (4-2-3-1): Szczęsny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; de Jong, Pedri; Yamal, Gavi, Raphinha; Lewandowski.
BORUSIA DORTMUND (4-2-3-1): Kobel; Ryerson, Emre Can, Anton, Bensebaini; Nmecha, Chukwuemeka; Adeyemi, Brandt, Beier; Guirassy.
En el Barcelona-Borussia Dortmund, ¿se marcarán al menos tres goles?