Una actuación poco brillante pero eficaz el pasado martes permitió al Real Madrid sellar su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentará al Borussia Dortmund en la reedición de la final de la Champions League de 2024.
Los blancos, como decíamos, se impusieron por 1-0 a la Juventus gracias a una gran segunda parte: tras sufrir en la primera y rozar incluso el gol, el equipo de Xabi Alonso se impuso con autoridad, poniendo en jaque a la defensa bianconera y desbloqueando el partido con un potente cabezazo del canterano Gonzalo García, máximo goleador hasta el momento con tres tantos, que supo aprovechar un centro del exjugador del Liverpool Alexander-Arnold, que redimió en parte su decepcionante actuación en la fase de grupos. El joven técnico vasco puede estar satisfecho con la trayectoria de sus hombres en Estados Unidos hasta ahora, aunque es consciente de que aún queda mucho trabajo por hacer para completar la «revolución». Mientras tanto, el técnico que llevó al Leverkusen a lo más alto de la Bundesliga ya ha introducido muchas novedades: las innovaciones tácticas (la defensa de tres ya es una realidad) están dando sus frutos y también están beneficiando a algunos jugadores, como Arda Guler, que juega en una posición inédita como mediocentro en un mediocampo de cinco, y que con Ancelotti apenas veía minutos.
Sin enfrentamiento entre hermanos
El Borussia Dortmund también llega con confianza a este desafío, aún invicto tras cuatro partidos. Los amarillos han registrado un empate (0-0 en su debut contra el Fluminense) y tres victorias. La última llegó el pasado martes contra el difícil Monterrey mexicano, que fue enviado a casa por un doblete del implacable Guirassy. Sí, es cierto, el Real Madrid será la primera prueba «real» para el equipo de Niko Kovac, pero las mejoras del Borussia están a la vista de todos.
El técnico de origen croata, que sustituyó a Nuri Sahin en enero, ha enderezado el rumbo, como demuestra el hecho de que, teniendo en cuenta también el final de la temporada pasada, Kobel y sus compañeros no pierden desde abril y que contra el Monterrey lograron su undécimo resultado útil consecutivo. Kovac no podrá contar contra los Merengues con uno de los grandes protagonistas del Mundial amarillo y negro, Jobe Bellingham, fichado hace un mes por el Sunderland. No habrá enfrentamiento con su hermano, jugador de la Juve, debido a su sanción.
Comparación de cuotas
El «Gol» se cotiza a 1,57 en Goldbet y Lottomatica y a 1,55 en Snai. La victoria del Real Madrid se cotiza a 1,63 en Goldbet y Lottomatica y a 1,65 en Snai.
- GOLDBET – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
- SNAI – 15 euros gratis + 50 % en el primer depósito hasta 30 euros MÁS INFORMACIÓN
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
El pronóstico
El Real Madrid sigue siendo un equipo en construcción, pero está creciendo partido a partido, encontrando automatismos y empezando a mostrar cosas interesantes. Sin embargo, la sensación es que el partido contra el Borussia Dortmund —los alemanes no ganan al Real Madrid desde 2014, habiendo perdido los últimos cuatro encuentros, incluida la final de la Champions de 2024— puede resultar más complicado de lo previsto. Los amarillos están en buena forma y pondrán las cosas difíciles a los blancos en un partido en el que habrá al menos un gol por cada equipo. No faltarán los goles, como en el último enfrentamiento: el pasado mes de octubre, el Real Madrid se impuso por 5-2 a los amarillos en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Las alineaciones probables del Real Madrid-Borussia Dortmund
REAL MADRID (3-5-2): Courtois; Rüdiger, Tchouaméni, Huijsen; Alexander-Arnold, Arda Güler, Valverde, Bellingham, Fran García; Gonzalo García, Vinicius Jr.
BORUSSIA DORTMUND (3-4-3): Kobel; Sule, Anton, Bensebaini; Ryerson, Nmecha, Gross, Svensson; Sabitzer, Guirassy, Adeyemi.
RESULTADO POSIBLE: 2-1