La Copa Italia ofrece este año una final inédita, entre dos equipos que nunca se han enfrentado en la última fase de la competición nacional. Y que, sobre todo, llevan mucho tiempo sin levantar esta copa. El Milan estuvo cerca en dos ocasiones en la última década (2016 y 2018), pero en ambos casos los rossoneri no lograron dar la sorpresa ante la voraz Juventus del primer ciclo de Allegri. El último triunfo del Diavolo se remonta nada menos que a 2003, el mismo año en que ganó la Champions League en Manchester contra la Juve.
Para encontrar la última victoria del Bolonia, en cambio, hay que echar mano a los anales: para los felsinei, la final de Roma será sin duda un momento histórico, ya que volverán a vivir emociones similares después de 51 años (en la edición 1973-74, los rossoblù se impusieron en la final, disputada también en Roma, al Palermo, logrando su segundo éxito en la competición). El entrenador del Bolonia, Vincenzo Italiano, ya está acostumbrado a las finales, ya que en las dos últimas temporadas ha disputado tres al frente de la Fiorentina, entre la Copa Italia y la Conference League. Todas perdidas.
El técnico de origen siciliano intentará invertir esta tendencia en el Olímpico, consciente de que, sea cual sea el resultado del partido, la temporada de su equipo se considerará positiva. Llegó a la capital emiliana entre el escepticismo general y con una montaña que escalar: superar a su predecesor Motta parecía casi imposible, a la luz de las ventas del verano, pero Italiano ha logrado incluso mejorar este Bolonia en varios aspectos.
La importancia de esta copa
En su primera aventura en la Liga de Campeones, los felsinei no superaron la fase de grupos, pero nunca desmerecieron. En la liga siguen en plena lucha por un puesto en la Europa que cuenta, a pesar de haber bajado un poco el ritmo en los últimos partidos (dos empates y una derrota), y en la Copa de Italia se han abierto camino eliminando al Monza, al Atalanta y al Empoli.
Para el Milan, en cambio, la Copa Italia tiene un significado diferente. Los rossoneri, de hecho, están casi «obligados» a ganarla para no arriesgarse a quedarse fuera de todo el próximo año. La trayectoria del equipo de Sergio Conceiçao en la liga ha sido decepcionante y, a dos jornadas del final, Theo Hernández y sus compañeros se encuentran octavos, a cuatro puntos de la Champions League, que se consideraba el objetivo mínimo. En caso de que el Milan no consiga terminar entre los siete primeros, la Copa de Italia le garantizaría la participación en la Europa League, lo mismo que al Bolonia, que tras la derrota del sábado pasado en San Siro contra los rossoneri (3-1) ha perdido terreno y se ha quedado en séptima posición, a dos puntos del Diavolo. Conceiçao, para ganarse la renovación, algo difícil, intentará añadir otra copa nacional a su palmarés italiano tras la victoria en la Supercopa en enero en Arabia Saudí.
Las certezas de Conceiçao y las dudas de Italiano
El camino de los rossoneri en la Copa Italia ha sido más tortuoso que el del Bolonia: en cuartos y en semifinales, el Milan tuvo que eliminar primero al Roma de Claudio Ranieri y luego a su vecino, el Inter, al que venció por un marcador global de 4-1 en la doble eliminatoria. Los milaneses llegan al Olímpico en buena forma: han ganado los cuatro últimos partidos, mostrando continuidad y dando la impresión de haber ganado confianza.
Contra los boloñeses, Conceiçao no tendrá problemas de alineación. El luso confirmará la ya probada defensa de tres, formada por Tomori, Gabbia y Pavlovic, mientras que en ataque Pulisic y Leao actuarán a los lados de Jovic, favorito sobre el mexicano Giménez, que debería entrar en el transcurso del partido. En el Bologna son duda Holm y Ndoye: Italiano confiará en Calabria o De Silvestri en defensa, mientras que Cambiaghi debería sustituir al suizo. En el centro, Freuler y Ferguson, con el inamovible Orsolini en la banda derecha, gran protagonista de la temporada del Bologna con 13 goles en la Serie A. En ataque, se disputan el puesto Castro y Dallinga.
Comparación de cuotas
El resultado «Más de 2,5» se cotiza a 2,10 en Goldbet, Lottomatica y Snai. El resultado «Gol» se cotiza a 1,80 en Goldbet, Lottomatica y Snai.
Más información sobre los bonos
Si eres un nuevo usuario, para comparar las cuotas de forma exhaustiva, puede ser útil analizar también los bonos que aplican los propios operadores a los nuevos registros.
- GOLDBET – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFO
- SNAI – 15 euros gratis + 50 % en el primer depósito hasta 30 euros MÁS INFORMACIÓN
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
El pronóstico
El Milan llega mejor a esta final y el 3-1 del sábado pasado contra el Bolonia en la liga lo demuestra. Desde abril, el equipo de Italiano ha bajado un poco y las únicas victorias han sido las dos contra el Empoli en la Copa Italia y la contra el Inter en la Serie A. El hecho de estar menos acostumbrados a jugar partidos de este tipo supone una desventaja importante para los felsinei, que, sin embargo, practican un gran fútbol y sin duda tendrán sus oportunidades. El Milan parte ligeramente favorito en una final que se anuncia movida, como ya lo fue en la liga (2-1 para el Bolonia en Emilia y 3-1 en San Siro).
SUSCRÍBETE al canal de TELEGRAM para recibir GRATIS las notificaciones con otros pronósticos de última hora exclusivos, también sobre GOLPEDORES, TIROS Y AMONESTADOS: HAZ CLIC AQUÍ
Las alineaciones probables del Milan-Bologna
MILAN (3-5-2): Maignan; Tomori, Gabbia, Pavlovic; Jiménez, Fofana, Reijnders, Theo Hernández; Pulisic, Leao, Jovic.
BOLONIA (3-4-3): Skorupski; Calabria, Beukema, Lucumi, Miranda; Freuler, Ferguson; Orsolini, Odgaard, Ndoye; Dallinga.