Dos equipos que han partido con el mismo objetivo, el de mantener la categoría, pero por ahora solo el Genoa ha demostrado que puede conseguirlo, incluso sin grandes dificultades dada la posición en la clasificación del Grifone tras veinticuatro jornadas de campeonato. El cambio de entrenador el pasado otoño ha dado los resultados esperados: Patrick Vieira, en su primera experiencia como entrenador en la Serie A, ha logrado recuperar el equilibrio, sacando el máximo partido a una plantilla que, en comparación con la temporada pasada, ha perdido a jugadores importantes.
Durante su gestión, el Genoa solo ha sufrido tres derrotas contra rivales que lo preceden en la clasificación y que luchan por objetivos diferentes (Nápoles, Roma y Fiorentina). También llama la atención el elevado número de porterías a cero: desde finales de noviembre, los rossoblù han sumado seis en doce partidos.
El puesto 12 y los siete puntos de ventaja sobre el antepenúltimo (esta es la diferencia en el momento en que escribimos) permiten a Vieira entrar en la fase «caliente» del torneo con cierta serenidad. En el aplazamiento de la 25ª jornada, tras dos partidos fuera de casa seguidos (hace una semana el empate a domicilio contra el Torino, 1-1), el Genoa vuelve a Marassi para enfrentarse al Venezia, el otro equipo que, junto con el Monza, parece destinado al descenso. Los venecianos, que podrían haber hecho más en el último mercado, siguen sin conseguir los tres puntos: su último triunfo se remonta al 22 de diciembre. Los hombres de Eusebio Di Francesco, penúltimos, además, vienen de dos derrotas consecutivas, ante el Udinese (3-2) y el Roma (0-1). La clasificación, obviamente, es lamentable. Y sin un fuerte golpe, se necesitará un milagro para evitar volver inmediatamente a la segunda división.
En el Venezia, el delantero Fila, que llegó en enero para sustituir a Pohjanpalo, que acabó en el Palermo, volverá a salir desde el minuto 1: esta vez será el recién llegado Oristanio quien le apoye, por delante del ecuatoriano Yeboah. En defensa, Marcandalli y Schinttienne se disputan el puesto, mientras que en la banda derecha, Zampano amenaza a Ellertsson.
Comparación de cuotas
La victoria del Genoa está valorada en 1,85 en Goldbet, Lottomatica y Snai. La apuesta «Menos de 2,5» está valorada en 1,72 en Goldbet y Lottomatica y en 1,73 en Snai.
Más información sobre los bonos
Si eres un usuario nuevo, para comparar las cuotas de forma exhaustiva puede ser útil analizar también el posible bono que aplican los mismos operadores a las nuevas inscripciones.
- GOLDBET: hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito, hasta 1000 € en deportes. MÁS INFORMACIÓN
- SNAI – 15 euros gratis + 50 % en el primer depósito hasta 30 euros MÁS INFORMACIÓN
- LOTTOMATICA – Hasta 3050 € en deportes y casino con un 200 % en el primer depósito en deportes hasta 1000 € MÁS INFORMACIÓN
Pronóstico
Uno de los tres triunfos que ha conseguido hasta ahora el Venezia fue precisamente contra el Genoa, al que derrotó por 2-0 en la ida. Sin embargo, será muy complicado repetir ante un equipo que, en comparación con entonces, ha adquirido seguridad y se ha hecho más sólido. Los rossoblù, que en Marassi han ganado los dos últimos partidos sin recibir goles, parten ligeramente favoritos contra los laguneros, que siguen siendo los únicos que nunca han ganado fuera de casa. El número total de goles no debería ser elevado.
Las probables alineaciones de Génova-Venecia
GÉNOVA (4-4-2): Leali; Sabelli, De Winter, Vasquez, Martin; Vitinha, Masini, Frendrup, Miretti; Pinamonti, Ekuban.
VENECIA (3-5-2): Radu; Schingtienne, Idzes, Candé; Zerbin, Busio, Nicolussi Caviglia, Kike Pérez, Zampano; Oristanio, Fila.